guia no. 3

 

descargue el archivo original:guia3_modulo_1.doc (65,5 kB)

1. Identificación de la Guía de Aprendizaje

 

Código de la guía: DIM G3M1

Fecha de utilización (aaaa/mm/dd)

 

Nombre de la Guía de aprendizaje: Plataformas y recursos para multimedia

Duración en horas

16

Estructura Curricular: Diseño e integración de multimedia.

Modulo de formación: Análisis de información para el proyecto multimedia.

Duración en horas

100

Unidad de Aprendizaje: Definición de requerimientos

Duración en horas

40

Modalidad de formación:     Presencial     X                 Virtual                         Desescolarizada

Actividad Enseñanza Aprendizaje Evaluación: Identificar plataformas y recursos de multimedia.

Duración en horas

22

Orientador (a):

 

 

2.    Introducción

 

La Multimedia se ha desarrollado ampliamente en los últimos años y actualmente se puede encontrar en diferentes plataformas de uso, Internet, Cd Rom, Dvd, Video, Kioskos interactivos y Equipos Móviles.

 

Nota: Señor alumno en este punto de su proceso de formación usted debe buscar un proyecto y ser aprobado por su docente titular para ser realizado durante todo el proceso de formación.

 

3. Resultados de aprendizaje

 

Clasificar una multimedia en sus diferentes plataformas

Fomentar la consulta en los alumnos.

 

4. Actividades y Estrategias de aprendizaje

 

4.1. La estrategia a utilizar es búsqueda de información y exposición grupal.

 

Se conformaran grupos de máximo 4 estudiantes donde cada grupo se le asignara una plataforma multimedia para investigar y analizar, se entregara un trabajo de máximo 8 hojas, debe incluir la lista de chequeo DIM - I2M1: Para reforzar el tema, cada grupo hace una exposición de máximo 20 minutos sobre la plataforma consultada. Cada miembro del grupo deberá participar en la exposición. El docente tendrá la lista de chequeo por cada grupo para evaluar si los parámetros establecidos fueron utilizados, al igual que la calidad de la exposición por parte de cada integrante del grupo. (Para esta actividad dispone de 14 horas)

 

4.2.  La estrategia a utilizar es la exposición magistral.

 

El docente hace una explicación magistral sobre las principales diferencias entre las plataformas de multimedia. Al final de la sesión se hace una mesa redonda para resumir y aclarar dudas. (Para esta actividad disponen de 2 horas).

 

5. Evaluación

 

5.1.  Criterios de evaluación

 

Identifica las diferentes plataformas de Multimedia con sus características y parámetros básicos.

 

5.2.  Evidencias de Aprendizaje

 

CONOCIMIENTO:

Informe de la consulta en diferentes medios.

Relatoría e informe de los documentos entregados a los diferentes grupos.

Cuadro comparativo sobre las exposiciones.

DESEMPEÑO:

Análisis de las plataformas y recursos.

PRODUCTO:

Los instrumentos elaborados y el informe de necesidades sobre el caso práctico.

 

6. Ambientes de Aprendizaje, medios, recursos didácticos

 

Nuevos ambientes de aprendizaje

Internet, procesador de palabra, textos

Computador.

 

7. Bibliografía

 

Delicado Molina, Javier. Sistemas Multimedia, Editorial Síntesis, S.A.

Xambó Sedó, Anna. Herramientas De Diseño Digital, Ed. Anaya Multimedia.

 

Elaborada por: John Fredy Sádder / Benjamín Montoya

 

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode